REGLAMENTO
1. Covid se rige por la normativa actual vigente a la fecha (Generalidad de Catalunya). Actualmente, a dia de hoy (27/10/21), significa la mascarilla obligatoria, siempre cuando no hay la distancia de 1,5 m entre personas no convivientes.
2. Cada persona participa a su propio riesgo y responsabilidad (que incluye a sus perros). Recomendamos tener un seguro de responsabilidad civil que cubra a los perros (la organización responde por sus propios fallos, con el seguro obligatorio)
3. En cualquier distancia pueden participar las personas mayores de 18 años. Las personas de 15-18 años necesitan el consentimiento escrito y firmado por sus representantes legales. Las personas menores de 15 años solo pueden participar acompañadas por sus representantes legales, o por otra persona mayor de 18 años, que cuenta con el consentimiento escrito y firmado por el repres. legal del menor.
4. Se puede participar con 1 o 2 perros (en el caso de querer participar con mas perros, consulta con la organizacion, se evaluara individualmente) en cualquier distancia. Los perros deben tener todas las vacunas obligatorias vigentes (se controlara el libro de vacunas en la entrega de los dorsales). Los perros deben estar en la condición física y mental adecuada. La organización se reserva el derecho de excluir de la participacion, el cualquier momento, a los perros que de manera evidente no están en condiciones. Se tiene que realizar todo el recorrido con mismo(s) perro(s). Si se cambian, o se reduce su numero, o se añade alguno para alguna parte del recorrido, sera cronometrado el corredor, pero su resultado no sera aceptado para los resultados oficiales.
5. La edad minima de los perros: Para 20km y 40 km mínimo 12 meses, para 60 km mínimo 18 meses.
6. Los perros deben ir atados durante toda la carrera. Es obligatorio el uso del arnés (no el collar) que puede ser de todo tipo menos el antitirones. Se deben limpiar/ recoger los excrementos en lugares expuestos (en el paso por los pueblos, caminos frecuentados…). El incumplimiento puede llevar a la exclusión de la carrera.
7. Se puede caminar o correr, o alternar. No se pueden usar medios de transporte (bici…) durante la carrera. No se puede ni pedir ni aceptar ayuda de terceros en el recorrido (salvo situaciones de fuerza mayor, cuando significa la exclusión de la clasificación de la carrera).
8. Los perros pueden ir delante (tirado o no), al lado o detrás del competidor. No se debe tirar del perro, obligándole seguir contra su voluntad y condición evidentes. Si se detectan estas conductas, llevaran a la expulsión del participante.
9. Es obligatorio facilitar el adelantamiento al corredor mas rápido, retirándose si hace falta del camino, asegurando que los perros no puedan entrar en el enfrentamiento. El corredor que quiere adelantar, esta obligado de avisar de su intención, no puede aparecer sin nada por detrás.
10. Es obligatorio respetar la naturaleza, dejándola tal o mejor de como se la hayan encontrado. Si se detecta el abandono de cualquier basura por la parte del participante, sera la causa para la expulsión de la carrera.
11. No se puede participar bajo el efecto de cualquier droga /sustancia de dopaje ni en la persona, ni en los perros.
12. En el caso de la expulsion del corredor de la carrera (en cualquier momento), por el incumplimiento del reglamento, no se devolverá ninguna parte de la suma abonada por la inscripcion, y se pueden reclamar los gastos de gestión de daños provocados por la conducta incorrecta del participante.
13. Las categorias del V. Dogtrekking Montnegre: Masculina y Femenina (según el corredor, el sexo del perro no influye); habrá podios de 20km, 40km, 60km (masculino y femenino en cada distancia).
14. Las distancias: 20 km Dogtour, 40 km Dogmaraton, 60 km Dogultra. La distancia real puede variar + o – 10% de la distancia anunciada (siempre en el recorrido ideal, no se tienen en cuenta despistes o desviaciones por los corredores). La organización se reserva el derecho de variar el recorrido, tanto alegándolo como acortandolo, si las circunstancias lo exigen (condiciones climáticas, cambios de permisos a ultima hora, pandemia…). Se debe respetar el recorrido, no se puede ir “al campo través”.
15. Cronometraje en todas las distancias es manual. EL participante es el responsable de avisar en el punto de salida /llegada a la organización de su intención de salir. Se apunta el tiempo real de salida dentro de la ventana de salida para cada distancia. Se puede salir fuera de la ventana establecida previo acuerdo con la organización. No se descuentan del tiempo total los tiempos del descanso.
16. Las clasificaciones: en todas las distancias es el tiempo y el recorrido. Para justificar el recorrido, en cada distancia hay que marcar el numero establecido de los checkpoints. Para definir los resultados, en primer lugar se tendrá en cuenta el numero de los checkpoints marcados, solo después el tiempo.
17. Se puede ir acompañado, siempre si el acompañante este registrado (llevara un dorsal, tendra derecho a los avituallamientos y a la bolsa del corredor). El acompañante no puede en ningún momento llevar al perro o prestar otra ayuda activa al corredor (llevar su equipamiento obligatorio…).
18. La entrega de premios se hará según los horarios del evento. Si un participante decide no esperar a la entrega, pierde el derecho al premio (se mantiene su resultado, se le enviara el diploma por medios electrónicos. Si quisiera recibir los premios correspondientes, o tendría que destinar una persona para su recogida en el horario establecido, o pagar los gastos del envío).
19. Los track GPS de los recorridos y los roadbooks correspondientes se enviarán a los participantes inscritos durante la semana anterior al evento. Los extractos del mapa con la ruta marcada impresos se entregaran en la entrega de dorsales. Se prohibe a los participantes publicar los tracks GPS en los medios electrónicos con acceso publico (en Wikiloc por ej.) antes de la fecha de realización, bajo la expulsión de la carrera sin derecho a devolución de la inscripción. Después de la realización del evento se puede publicar sin limitación, poniendo el autor (Dogtrekking Spain).
HORARIO MN-DT 2021
- 04. Dic. (sábado): Llegada al lugar del evento(Vallgorguina, Can Pradell). En el aparcamiento (detrás del arco de meta/salida), se puede pernoctar en el coche, en una camper. Alternativamente, se puede poner una pequeña tienda de acampada, pero ésta no puede quedar montada durante el día: a la puesta del sol se puede poner, y a la salida del sol hay que desmontarla. Consultar espacios a la llegada con la organización. El aparcamiento es gratuito, respetando el entorno y recogiendo todos sus deshechos. Habra servicios (WC, lavadero) abiertos toda la noche. En las mismas condiciones, se puede pernoctar la noche del 5 al 6 de diciembre. No hay duchas!
Can Pradell tiene un restaurante rural, se recomienda reservar con antelación para comer/cenar, tel. 606009884 preguntar por Paco, indicar que eres participante de Dogtrekking (recomiendo reservar para todo el finde, si se quiere comer en el restaurante). Sujeto a las condiciones actuales de Covid.
17- 18 h: Entrega de dorsales, extracto mapa del evento, tarjeta checkpoints
18 – 19 h: Briefing corto sobre recorridos.
IMPORTANTE: El restaurante está abierto hasta las 20:30 h – si queréis cenar, reservarrrrrrrr! Movil Can Pradell: 606 009 884 (preguntar por Paco), indicando claramente en la reserva que eres participante del Dogtrekking.
_______________________________________________________________
- 05. Diciembre (domingo):
06:00 – 06:30 h: Entrega de dorsales, briefing abreviado DOGULTRA (60 km) y DOGMARATON (40 km), para los que no pudieron participar la noche anterior. A continuación, salida individual (entre 06:00 – 08:00 h)
07:30 – 08:30 h: Entrega de dorsales, briefing abreviado DOGTOUR (20km), para los que no pudieron participar en la noche anterior. A continuación, salida individual (entre 08:00 – 10:00 h).
16:00 – 18:00 h: Entrega premios del DOGTOUR (20 km) – la hora exacta depende de cuando haya llegado a la meta la mayoría de participantes.
________________________________________________________________
06. Diciembre (lunes):
10:00 – 12:00 h: Entrega premios DOGULTRA (60 km) y DOGMARATON (40km) – la hora exacta depende de cuando haya llegado a la meta la mayoría de participantes.
La hora cierre de recorrido para todas las distancias es el 6 de diciembre, a las 13:00 h .
PRECIOS INSCRIPCION
- DOGULTRA (60 km) = runner 46 € (acompañante 36 €)
- DOGMARATON (40 KM) = runner 36 € (acompañante 26 €)
- DOGTOUR (20 km) = runner 26 € (acompañante 16 €)
COMO INSCRIBIRSE?
La inscripción está abierta a partir del martes, 02. Noviembre 2021. Para la inscribirte debes rellenar el formulario de inscrición en : http://eepurl.com/hMe3_f. Una vez inscrita, recibirás una confirmación, con el reglamento del evento, horario y datos bancarios para pagar tu cuota de inscripción. Importante: la inscripción no está formalmente válida hasta no haber ingresado la cuota de inscripción.
INFO LLEGADA
El sitio del evento se encuentra en en seno del Parc Natural del Montnegre i Corredor.
El lugar del evento es la masia-restaurante El Paller de Can Pradell, cerca del pueblo de Vallgorguina:
El lugar dispone de aparcamiento (en un prado, detrás de la zona meta/salida, para coches y campers. La pernoctación en su propio Camper es gratis para participantes del evento (noche del 04/05. diciembre 2021). El restaurante dispone de 2 WC pequeños y lavadoro, no hay duchas disponibles.
El restaurante Can Pradell está abierto durante los días del evento, entre las 9 – 22 h. En caso de querer desayunar/comer/cenar, se ruega realizar una reserva previa, llamando al móvil del restaurante: 606 009 884 (preguntar por Paco), indicando claramente en la reserva que eres participante del Dogtrekking.
EQUIPAMIENTO OBLIGATORIO (PARTICIPANTE)
- Arnes de tirar para el perro (de cualquier tipo, menos los destinados a reducir tiros)
- Correa de max 220 cm (no se permiten las flexi, se recomiendan las amortiguadas)
- 2 botines de protección por perro (menos Dogtour 20 km; ofrecemos modelo sencillo y practico a 5€/ botín)
- Cuenco para beber el perro (lo pueden compartir todos los perros del mismo corredor)
- 1 Ración de comida para el perro (menos Dogtour 20km; la cantidad adecuada al tamaño de cada perro).
- Agua para el perro ( 1/2 litro por cada 10 kg de perro, se puede rellenar en los avituallamientos; es obligatorio salir con esta cantidad de cada avituallamiento).
- Botiquín de primeros auxilios (desinfectante de heridas, esparadrapo, venda).
- Telefono móvil con bateria cargada.
- Manta térmica (menos Dogtour 20km; sirve la de Decathlon de 5€ aprox.)
- Agua (u otro liquido para hidratar) para el corredor (min 1/2 litro, se puede rellenar agua en cada avituallamiento; es obligatorio salir con esta cantidad de cada avituallamiento).
- Comída reserva (barritas de proteínas, bocadillo de jamón…) para el corredor (habrá fruta/ dulces/ barritas cerreales en cada avituallamiento).
- Calzado deportivo (o tipo montaña, o de correr, los suelos son arenosos en la mayor parte).
- La ropa adecuada a la fecha y prevision de tiempo (se puede concretar al último momento, según la previsión actual).
- Frontal/ linterna con la batería cargada (se recomienda la frontal), (menos la Dogtour 20km) (con baterías de recambio o powerbank – esto solo para la Dogultra 60km).
- El extracto de mapa con el recorrido (lo entrega el organizador en la entrega de dorsales), el Roadbook impreso (lo envía el organizador por email).
La tarjeta de checkpoints será entregada por el organizador a la salida de la carrera